Blog

Las 5 pasarelas de lorawan más populares del mercado

Las 5 pasarelas LoRaWAN más populares del mercado

En este artículo, hablaremos de 5 pasarelas LoRaWAN populares disponibles en el mercado. Con el aumento del tamaño del mercado del Internet de las Cosas (IoT), la escalabilidad es un factor crucial para conseguir aplicaciones IoT más robustas y eficientes. LoRa y LoRaWAN son protocolos de communicación inalámbricos bien establecidos y populares entre los diseñadores de IoT. El principal componente que limita la escalabilidad de una red LoRaWAN es la pasarela, que se encarga de gestionar los diferentes dispositivos finales y su conexión con el servidor de red. Por lo tanto, en este artículo, identificaremos 5 pasarelas LoRaWAN populares de diferentes fabricantes que abordan diferentes entornos y casos de uso. ¿Qué son LoRa y las pasarelas LoRaWAN? A medida que el IoT se expande, la escalabilidad es un factor clave que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar nuevas aplicaciones IoT. Para lograr la escalabilidad, es necesario integrar la flexibilidad de interconectar dispositivos finales nuevos y diferentes a la red IoT central.

Leer Más "
Aplicaciones comunes y casos de uso de Sigfox

Aplicaciones comunes y casos de uso de Sigfox

A medida que el mundo esté cada vez más conectado, las aplicaciones potenciales de la tecnología Sigfox no dejarán de crecer. Desde la agricultura y las ciudades inteligentes hasta la atención sanitaria y el IoT industrial, los dispositivos habilitados para Sigfox tienen el potencial de revolucionar nuestra forma de vivir y trabajar. A medida que más organizaciones reconozcan el valor de la tecnología IoT, es probable que veamos una creciente adopción de la tecnología Sigfox en los próximos años. Antes de adentrarnos en las aplicaciones y casos de uso commonales de Sigfox, es importante entender qué es la tecnología Sigfox y cómo funciona. Qué es Sigfox Un método de communicación inalámbrica hecho especialmente para los gadgets del Internet de las Cosas (IoT) se llama Sigfox. Conecta dispositivos IoT a Internet mediante una red de área extensa de baja potencia (LPWAN), que utiliza frecuencias de radio sin licencia. La red es adecuada para dispositivos que necesitan communicar pequeñas cantidades de datos a largas distancias preservando al mismo tiempo la duración de la batería porque está diseñada

Leer Más "
common aplicaciones y casos de uso de lorawan

Aplicaciones y casos de uso comunes de LoRaWAN

En los últimos años, las redes de área extensa de bajo consumo (LPWAN) se han hecho muy populares. Se trata de redes inalámbricas que necesitan muy poca energía y permiten la communicación a larga distancia. LoRaWAN, una de las tecnologías LPWAN más populares, se utiliza en diversas aplicaciones. En este artículo hablaremos de las aplicaciones y casos de uso common LoRaWAN. Qué es la tecnología LoRaWAN LoRaWAN es una tecnología inalámbrica que envía datos a grandes distancias utilizando el espectro radioeléctrico sin licencia. La técnica de modulación LoRa, en la que se basa, permite una gran sensibilidad, bajo consumo de energía y communicación a larga distancia. Las redes LoRaWAN son perfectas para aplicaciones de communicación de largo alcance porque pueden alcanzar distancias de hasta varios kilómetros. Las pasarelas LoRa de las redes LoRaWAN recogen datos de los dispositivos finales, mientras que un servidor de red controla la entrega de datos. Los dispositivos finales emiten pequeños paquetes de datos a intervalos regulares y funcionan con pilas. El diseño de bajo coste y bajo consumo de las redes LoRaWAN hace que

Leer Más "
LoRa vs Zigbee ¿Qué tecnología es mejor para IoT?

LoRa frente a Zigbee: ¿Qué tecnología es mejor para IoT?

En este artículo compararemos las diferencias entre las tecnologías LoRa y ZigBee, que son tecnologías de bajo consumo. Inicialmente, se ofrece una breve introducción a ambas tecnologías, seguida de sus ventajas e inconvenientes. A continuación, se presentan algunas de las principales aplicaciones IoT de cada tecnología. Por último, se presentan los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir cualquiera de las dos tecnologías. Introducción a las tecnologías LPWAN y LAN Antes de hablar de ZigBee y LoRaWAN(LoRa), es esencial conocer brevemente los dos tipos de redes a las que pertenecen, la red de área local (LAN) y la red de área amplia (WAN), respectivamente. La red de área local (LAN) se distribuye a corta distancia, lo que cubriría un edificio o una planta de un edificio. En comparación, la Red de Área Amplia (WAN) es una red que se extiende por una ciudad o un distrito local. Las tecnologías LAN se extienden a corta distancia con communicación punto a punto. Además, estas redes son

Leer Más "
qué es el sensor lorawan

Guía del sensor LoRaWAN: Casos de uso y tipos

Este artículo es una introducción a los sensores de red de área extensa de largo alcance (LoRaWAN) y por qué son importantes. Explica las ventajas de desplegar un sensor LoRaWAN, qué es un sensor de Internet de las Cosas (IoT), qué tipos de sensores hay disponibles y el principio de funcionamiento de los sensores LoRaWAN, seguido de algunos tipos diferentes de sensores LoRaWAN. Por último, concluiremos con las ventajas de utilizar sensores LoRaWAN en su aplicación IoT. ¿Qué es LoRaWAN y por qué es importante? Como ya hemos comentado en artículos anteriores, LoRaWAN son las siglas de "Long Range Wide Area Network", un protocolo de red que se asienta sobre la modulación de radio LoRa. Se ha hecho popular con el avance de las alianzas que promueven LoRa en aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT). Entre estas prometedoras características se incluyen: Estas características hacen de LoRaWAN una opción popular para aplicaciones IoT de WAN de baja potencia (LPWAN) que requieren una carga útil y un ancho de banda pequeños. Qué

Leer Más "
Casos de uso de LPWAN en seguimiento de activos y logística

7 Casos de uso de LPWAN en seguimiento de activos y logística

La tecnología de redes de área extensa de baja potencia (LPWAN) está cambiando las reglas del juego en el mundo del seguimiento de activos y la logística. Esta tecnología emergente lleva implícita la revisión de la asiduidad logística al proporcionar datos en tiempo real sobre la posición y el estado de los medios, optimizar las operaciones, reducir los tiempos de retraso, perfeccionar el funcionamiento de las fuerzas y reducir la amenaza de robo. En este artículo, exploraremos siete casos de uso de LPWAN en el seguimiento de activos y la logística, incluidos el seguimiento de contenedores, el seguimiento de vehículos, la supervisión de activos, la gestión de la cadena de suministro, la recuperación de activos, la gestión de flotas y la gestión de la cadena de frío. Casos de uso de LPWAN en el seguimiento de activos y la logística Las redes de área extensa y baja potencia han cambiado la forma en que las empresas gestionan sus medios (LPWAN). Debido a sus capacidades de largo alcance y baja potencia, la LPWAN es adecuada para cubrir medios a través de grandes distancias y rastrear sus ubicaciones precisas. Los casos de uso de LPWAN en el seguimiento de activos y la logística incluyen los siguientes: 1. Seguimiento de contenedores El seguimiento de contenedores es un caso de uso common

Leer Más "
10 casos de uso de LPWAN en el IoT industrial (IIoT)

10 casos de uso de LPWAN en el IoT industrial (IIoT)

Nuestra forma de vivir y trabajar está cambiando como consecuencia del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), una industria en rápida expansión. Los últimos avances en sensores, communicación inalámbrica y análisis de datos se integran con los equipos industriales tradicionales para permitir la supervisión en tiempo real, el mantenimiento predictivo y una mejor toma de decisiones. La red de área extensa de bajo consumo (LPWAN) es un componente fundamental de la IIoT. Las LPWAN hacen posible una amplia variedad de casos de uso de la IIoT, ya que ofrecen una conectividad inalámbrica fiable y asequible a través de grandes distancias. En este artículo, hablaremos de los casos de uso de LPWAN en el IoT industrial (IIoT). Casos de uso de LPWAN en IoT industrial (IIoT) 1. Seguimiento de activos Seguimiento de activos Uno de los casos de uso de IIoT más populares es el seguimiento de activos. Para rastrear la ubicación, el estado y el estado de activos como coches, maquinaria y equipos, se utilizan sensores y LPWAN. Las empresas pueden aumentar la productividad, minimizar el tiempo de inactividad y optimizar las operaciones manteniendo un

Leer Más "
top 5g antenas fabricantes y proveedores en usa

Principales proveedores y fabricantes de antenas 5G en EE.UU.

5G es la última generación de tecnologías celulares. Desempeña un papel fundamental en la realización del futuro de la industria del Internet de las Cosas (IoT). Sin embargo, dado que el 5G tiene como objetivo proporcionar un rendimiento de red unificado para todos los usuarios, necesitamos antenas avanzadas para este fin. En este artículo, exploraremos algunos de los principales fabricantes y proveedores de antenas 5G que serían útiles para lograr nuestros objetivos de diseño. ¿Qué es 5G? 5G se considera la 5ª generación de tecnología de redes celulares. Las características más destacadas de la red 5G son su alta velocidad de transmisión de datos, latencia ultrabaja, más fiabilidad, capacidad de red masiva, mayor disponibilidad y una experiencia de usuario más uniforme. También podemos ver el crecimiento de otras muchas vías correlacionadas con la aparición de la tecnología 5G. La 5G, como su predecesora, se basa en OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales), pero utiliza una nueva interfaz aérea conocida como 5G

Leer Más "
8 ventajas de la tecnología rfid en la gestión de almacenes

8 ventajas de la tecnología RFID en la gestión de almacenes

La tecnología impulsa las operaciones de almacén para aumentar la productividad, reducir los errores y mantener el orden y la eficacia. Los almacenes e instalaciones de distribución modernos son ahora capaces de rastrear e identificar mercancías en tiempo real gracias al uso de sistemas de sensores RFID. En un almacén, el sistema de seguimiento RFID es una herramienta crucial. Incluso los objetos ocultos por palés o cajas pueden catalogarse y escanearse mediante un sistema de seguimiento de almacenes RFID desde cualquier lugar. Las ventajas de la RFID en la gestión de almacenes Las empresas de distribución utilizan la tecnología RFID y pueden hablar de su capacidad para aumentar la eficacia y la productividad. Como resultado, centros de distribución de todo el mundo han utilizado esta tecnología para aumentar su eficacia operativa. Las instalaciones de distribución y los almacenes son entornos difíciles que necesitan una gestión eficaz de los datos. Estas son algunas de las razones por las que debería emplear la tecnología RFID en su almacén o centro de distribución si aún está debatiéndolo

Leer Más "
7 ventajas de la RFID en el comercio minorista

7 ventajas de la RFID en el comercio minorista

La RFID es una tecnología ampliamente utilizada en el comercio minorista con el objetivo de mejorar la precisión del inventario a gran escala. Además, la RFID tiene el potencial de aumentar la seguridad en todos sus establecimientos minoristas y mejorar el servicio al cliente. Dado que la RFID utiliza una tecnología más sofisticada, es mucho más precisa y eficaz a la hora de contar y realizar el seguimiento de los inventarios. Por ello, tiene usos mucho más amplios en el comercio minorista, la mayoría de los cuales se basan en esta visibilidad fiable del inventario. Las ventajas financieras que supone para el negocio de un minorista la implementación de la tecnología RFID en sus establecimientos suelen ser cuantificables. Muchas tiendas de primer y segundo nivel afirman haber reducido la pérdida desconocida entre 5% y 15%. Hay varias razones por las que debería introducir la tecnología RFID, además de las aparentes ventajas económicas. Ventajas de la implantación de RFID en el comercio minorista El uso de un sistema RFID de gestión de inventario minorista tiene numerosas ventajas, algunas de las cuales son

Leer Más "
qué es lte m y cómo se compara con nb-iot

¿Qué es LTE-M y cómo se compara con NB-IoT?

¿Qué es LTE-M? Las aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) que se despliegan en redes de área extensa requieren protocolos de communicación fiables. LTE-M o LTE-Cat M1 es uno de estos protocolos WAN. Pertenece a la familia Low Power WAN (LPWAN) a la que pertenecen otras tecnologías como LoRa y NB-IoT. Se puede considerar un competidor basado en tecnología celular para otras tecnologías LPWAN dirigidas específicamente a realizar aplicaciones WAN IoT. Fue lanzada por primera vez en la versión 13 por el 3GPP en 2016. La importancia de LTE-M radica en sus aplicaciones de menor ancho de banda para conectar dispositivos con recursos limitados a través de una WAN. LTE-M se basa en la infraestructura celular existente, reduciendo así los costes generales de la creación de nuevas infraestructuras. LTE-M puede proporcionar una velocidad de datos de hasta 4 Mbps según la versión 14. ¿Cómo funciona LTE-M? LTE-M, a diferencia de sus homólogos celulares como LTE, se centra en aplicaciones IoT y M2M a través de una red de área extensa. Para ello, LTE-M cuenta con

Leer Más "
rfid vs códigos de barras 2

RFID frente a códigos de barras: ¿Cuál es la diferencia?

El debate entre la RFID y el código de barras se ha planteado a menudo como un enfrentamiento entre el pasado y el presente, en el que los partidarios de cada tecnología se afanan por demostrar por qué la suya es la mejor opción. En general, la RFID y el código de barras tienen mucho en común, ya que ambas tratan de resolver los problemas de las empresas con muchos activos. Aunque a menudo nos referimos a una de estas tecnologías como la única opción, es muy típico ver que ambas se utilizan simultáneamente. Las empresas pueden hacer un seguimiento de sus activos y guardar información sobre los artículos mediante códigos de barras y RFID. Estos datos suelen imprimirse en etiquetas y son accesibles, compartibles y almacenables en línea. ¿Qué es un código de barras? Es una forma de representación de datos comprensible por ordenadores y escáneres. Un código de barras de forma cuadrada con unas pocas líneas paralelas, negras y blancas, y unos pocos dígitos escritos directamente debajo se llama código de barras. Se emplea para inventarios o activos

Leer Más "
es_ESES
Solicitar presupuesto

* Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

* Si el formulario anterior no funciona, envíe un correo electrónico a: sales@tesswave(.)com