Blog

qué es iot de banda estrecha

¿Qué es el IoT de banda estrecha (NB-IoT)?

¿Qué es NB-IoT? Con la introducción de tecnologías LPWAN (Low Power Wide Area Network) no celulares como LoRa y Sigfox, la industria móvil respondió a estas tecnologías emergentes con NB-IoT (Narrowband Internet of Things) para aplicaciones IoT y M2M (Machine-to-Machine). Esto se introdujo como parte de la versión (13) del organismo de estándares celulares 3GPP, que también se conoce como LTE CAT-NB. Los principales objetivos de la introducción de NB-IoT eran introducir una batería de larga duración, baja latencia, bajo consumo y una mejor cobertura en interiores. Otra característica interesante de los despliegues de NB-IoT es la capacidad de coexistir con redes móviles 2G, 3G y 4G; además, el 3GPP ya ha previsto la inclusión de NB-IoT en los estándares 5G. Ahora vamos a entrar en más detalles sobre el funcionamiento de NB-IoT y sus características. ¿Cómo funciona? NB-IoT utiliza la red de portadoras móviles para la transmisión de datos. Los datos de los sensores se recogen y se transmiten a nodos de transmisión o estaciones base NB-IoT. Estos nodos de transmisión son

Leer Más "
qué es un punto de acceso inalámbrico

¿Qué es un punto de acceso inalámbrico?

Un punto de acceso es el dispositivo central de una red inalámbrica. La mayoría de los puntos de acceso se utilizan en redes inalámbricas. La función principal del punto de acceso es conectar los dispositivos locales disponibles en la red de área local. Para aumentar el alcance de la red inalámbrica, la mayoría de las empresas, oficinas, etc. utilizan puntos de acceso. Muchos usuarios pueden conectarse con un único punto de acceso utilizando la red inalámbrica. ¿Qué es un punto de acceso? Los puntos de acceso crean una pequeña red de área local inalámbrica (WLAN). La mayoría de los puntos de acceso se utilizan en oficinas, empresas y en una casa grande para cubrir cada rincón de las oficinas, etc. Un punto de acceso se conecta directamente al router, concentrador o conmutador principal mediante el cable Ethernet. Todos los dispositivos de la red de área local pueden communicarse con

Leer Más "
qué es sigfox

¿Qué es sigfox? Todo lo que necesita saber

Con el avance de las tecnologías de la información, la necesidad de permitir la communicación inalámbrica se ha convertido en un factor importante para la realización de aplicaciones modernas. Las redes conectadas de máquinas y dispositivos que se communican entre sí en aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) y de máquina a máquina (M2M) requieren técnicas de communicación inalámbrica, ya que estos dispositivos están muy extendidos por una amplia zona geográfica. Además, estos dispositivos estarían alimentados por baterías, lo que significa que requieren tecnologías de communicación de bajo consumo de energía que también sean capaces de communicarse en un amplio rango de distancias. Como resultado de estos requisitos, vemos que cada vez compiten más tecnologías de communicación como LoRa, Sigfox y NB-IoT, etc. Este artículo tratará sobre qué es Sigfox y sus aplicaciones e importancia. ¿Qué es Sigfox? Sigfox es un protocolo LPWAN (Low Power Wide Area Network) de banda estrecha desarrollado en 2009 en Francia. Este protocolo se utiliza ampliamente en IoT cuando el volumen de datos es bajo y el alcance operativo es grande (más de decenas de km). Sigfox utiliza

Leer Más "
diferencia entre punto de acceso inalámbrico y router

Diferencia entre punto de acceso inalámbrico y router

A medida que crece la tecnología, aparecen en el mercado nuevos dispositivos inalámbricos. Los nuevos dispositivos llegan al mercado para ayudar y facilitar el mantenimiento de la conectividad de su hogar o empresa. Para ayudarle a planificar y evaluar su red doméstica y empresarial, este artículo examinará exhaustivamente las similitudes y diferencias entre routers y puntos de acceso (AP). Qué es un punto de acceso En las redes inalámbricas se utilizan distintos dispositivos. En una red inalámbrica, el punto de acceso es el dispositivo principal que gestiona todas las operaciones del lado del usuario. El punto de acceso inalámbrico conecta todos los dispositivos del usuario y transmite todos los datos a través de Internet. Todos los dispositivos disponibles en la red de área local están conectados al punto de acceso. Como el punto de acceso inalámbrico viene con antenas inalámbricas, el punto de acceso aumenta fácilmente la cobertura de las señales Wi-Fi. Muchos usuarios pueden conectarse con un solo punto de acceso.

Leer Más "
qué son las bandas de frecuencia 5g

¿Qué son las bandas de frecuencia 5G?

La red celular 5G es una integración de múltiples tecnologías innovadoras como el Internet de las Cosas (IoT), entrada múltiple-salida múltiple (MIMO), onda milimétrica (mmWave), función virtual de red (NFV), red definida más suave (SDN) y muchas más. La 5G proporcionará una velocidad de datos superrápida, mayor capacidad y una banda de frecuencias más amplia para que estas tecnologías rindan al máximo de su potencial y respondan a las peticiones de los usuarios en un abrir y cerrar de ojos. Los servicios 5G se desplegarán inicialmente en la actual red 4G LTE (Long Term Evolution), denominada 5G No Estandarizada (NSA). Compartirá el espacio de tráfico con 4G LTE utilizando frecuencias sub-6 GHz que 4G LTE también utiliza para prestar servicios a los usuarios. Sin embargo, una vez que su arquitectura central esté completamente desplegada, 5G utilizará su red para todas las operaciones y servicios, convirtiéndose en Standalone (SA) 5G. En este artículo, presentamos una visión detallada de qué son las bandas de frecuencia 5G y qué tecnologías operarán en ellas. Veamos

Leer Más "
principales componentes de la iot

Los 7 componentes principales del ecosistema IoT

Internet de las Cosas (IoT) se refiere a una colección de cosas interconectadas que son capaces de detectar, actuar y communicarse en una amplia red con o sin intervención humana directa. También son capaces de actuar de forma autónoma en función de los cambios del entorno activando procesos y compartiendo esta información en la red para procesar y generar información valiosa sobre su entorno. Se trata de una tecnología consolidada y en rápido crecimiento, con más de 20.000 millones de dispositivos identificados como dispositivos IoT para 2025. Los conceptos básicos de IoT son "objetos inteligentes" y "entornos inteligentes". Un objeto inteligente es un objeto físico equipado con un procesador, un sistema de almacenamiento de datos, un sistema de sensores y una tecnología de red para la communicación. Algunos de estos objetos pueden afectar a su entorno mediante actuadores. Siguiendo con la misma definición, un entorno inteligente se refiere a la extensión física en la que se despliegan e interactúan los objetos inteligentes. Habiendo entendido brevemente

Leer Más "
qué es la lan inalámbrica

¿Qué es una red de área local inalámbrica (WLAN)?

Qué es WLAN WLAN son las siglas de Wireless LAN network (red LAN inalámbrica). Dos dispositivos pueden communicarse de forma inalámbrica utilizando la tecnología WLAN. En una red WLAN no es necesario ningún cable entre los dispositivos. Los dispositivos pueden communicarse mediante Wi-Fi y transmitir todos los datos a través de Wi-Fi. Es totalmente diferente de la red LAN tradicional. Tanto LAN como Wlan realizan la misma función pero el cable Lan es necesario entre los dos dispositivos para transmitir los datos y la WLAN realiza la misma función sin utilizar un cable. Transmite todos los datos a través de Wi-Fi. Todos los nuevos dispositivos vienen con tecnología Wlan. Todos los nuevos dispositivos utilizan la tecnología DHCP para conectar los nuevos dispositivos con el dispositivo principal. Diferencia entre WLAN y puntos de acceso Una WLAN (red de área local inalámbrica) permite que dos o más dispositivos puedan conectarse y communicarse de forma inalámbrica para establecer una WLAN dentro de un área específica.

Leer Más "
cómo funciona la pasarela iot

¿Qué es una pasarela IoT y cómo elegir una?

El ecosistema IoT suele estar formado por dispositivos finales, pasarelas IoT y una plataforma en la nube. La communicación entre estos diferentes componentes se realiza mediante diferentes protocolos de communicación. El principal interés de este artículo se centra en la pasarela IoT, que es responsable de la traducción de estos distintos protocolos de communicación. Se trata de un concepto muy similar al empleado en telecommunications, que emula el principio de funcionamiento del router de Internet. Sin embargo, el router de Internet conectaría los dispositivos conectados a la red doméstica con la red de área local (LAN) de su proveedor de servicios de Internet (ISP), pero en el caso de una pasarela IoT, la pasarela conectaría múltiples sensores de diferentes tipos y configuraciones a una plataforma en la nube. Desafíos del despliegue de IoT Ahora, antes de entrar en más detalles sobre el principio de funcionamiento de IoT, merece la pena analizar algunos de los desafíos del despliegue que se imponen a los sistemas IoT y que conducen al uso de una pasarela IoT.

Leer Más "
diferencia entre lora lorawan y sigfox

La diferencia entre LoRaWAN y Sigfox

Las aplicaciones IoT se están diversificando en la escala de implantación. Ahora los dispositivos IoT no se conectan a un router en casa para enviar datos de temperatura, sino que pueden controlar la salud del suelo de toda una granja. Esta escalabilidad se debe a la incorporación de las tecnologías LPWAN en tendencia. LoRa y Sigfox son las punteras entre las tecnologías LPWAN IoT no celulares, y aquí las comparamos. ¿Qué es Sigfox? Hemos introducido lo que es Sigfox en detalles antes, Sigfox es una tecnología propietaria LPWAN que opera en UNB (Ultra Narrow Band). Opera a través de un socio por país y en diferentes bandas de frecuencia que cumplen con cada país, incluyendo 868MHz en Europa y 902MHz en los EE.UU.. Aunque Sigfox afirma tener el mayor alcance de LPWAN (de 10 a 40 KM), la velocidad de transmisión de datos y el ancho de banda son bastante limitados. Un dispositivo Sigfox puede enviar hasta 140 mensajes al día a 300 bits/s. el

Leer Más "
topología de red mallada

¿Qué es una red mallada y cómo funciona?

Qué es la red mallada La red mallada es la nueva tecnología en el campo de la tecnología inalámbrica. El objetivo principal de la red mallada es transmitir la señal de Wi-Fi/Internet en todos los rincones de la casa. La red mallada crea múltiples rutas entre los nodos conectados para transmitir la información. La velocidad de transmisión de datos en la red mallada es muy alta en comparación con una red simple. Como la red de malla tiene demasiadas rutas, no hay obstáculos en la transmisión de datos. Por tanto, los datos se transmiten a gran velocidad en la red mallada. La topología de red en malla se utiliza sobre todo en grandes organizaciones y oficinas. Si alguno de los nodos de la red de malla se cae, los datos se transmiten a través de otro nodo. En las grandes redes malladas se utilizan varios enrutadores y conmutadores, y estos conmutadores y el enrutador

Leer Más "
LoRa frente a la tecnología NB-IoT

LoRa frente a NB-IoT: Comparación entre las principales tecnologías LPWAN

Entre las tecnologías de redes de área extensa de baja potencia (LPWAN), LoRa y NB-IoT son las más avanzadas. Ambas tecnologías tienen sus propias ventajas y propiedades únicas, lo que les permite coexistir y crecer simultáneamente. En este artículo se evalúan ambas tecnologías y se explica por qué pueden cambiar las reglas del juego en la próxima década de implantaciones de IoT. LPWAN celular frente a LPWAN no celular Desde que se hizo realidad el concepto de IoT, las tecnologías de communicación han recorrido un largo camino. Partiendo de 2G/3G, la communicación IoT y M2M siempre ha necesitado alternativas más baratas, de largo alcance y sostenibles. Las tecnologías LPWAN responden a esa demanda. Al principio, LoRa, Sigfox y otras tecnologías no celulares fueron las primeras en introducir la conectividad IoT LPWAN. Muy pronto, las tecnologías celulares alcanzaron este vasto mercado sin explotar a través de tecnologías como NB-IoT y LTE-M. Las tecnologías celulares son proporcionadas por los proveedores de redes celulares existentes y, como tales, son bastante diferentes en términos de especificaciones técnicas y modelos de negocio. Sin embargo, las tecnologías celulares y no celulares

Leer Más "
diferencia entre wifi de 2,4ghz y 5ghz

2,4GHz frente a 5GHz Wi-Fi: ¿Cuál es la diferencia y cuál es mejor?

Los routers inalámbricos utilizan distintos rangos de frecuencias para transmitir datos a través de distintos dispositivos, como ordenadores, portátiles, smartphones, etc. Wi-Fi funciona mejor cuando el valor de la frecuencia es alto. Con una frecuencia más alta, los datos viajan a mayor velocidad pero cubren un área más pequeña. El router que funciona a 2,4GHz proporciona más alcance para cubrir un área más grande, pero transmite los datos a velocidades más bajas, y el router que funciona a 5GHz transmite datos a velocidades más altas, pero cubre un área más pequeña en comparación con el router que funciona a 2,4GHz. Los routers Wi-Fi se construyen para ofrecer un rango específico de frecuencias, por lo que es importante pensar en qué banda Wi-Fi y qué canal se adaptan mejor a sus necesidades y ofrecen el mejor rendimiento al usuario. Diferencia entre los routers Wi-Fi 2.4GHz y 5GHz La principal diferencia entre estos dos tipos de routers es el alcance y la velocidad. 2.4 Basado en GHz

Leer Más "
es_ESES
Solicitar presupuesto

* Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

* Si el formulario anterior no funciona, envíe un correo electrónico a: sales@tesswave(.)com