LPWAN

qué son lora y lorawan antena

¿Cómo elegir la mejor antena para LoRa?

La tecnología LoRa (Long Range) es una técnica de modulación inalámbrica derivada de la tecnología CSS Chirp Spread Spectrum. La información communicada por las ondas de radio se codifica mediante pulsos Chirp. En la tecnología LoRa, la señal se propaga por una amplia banda de frecuencias, lo que proporciona una mejor zona de cobertura y una mayor tolerancia a las interferencias. Las antenas LoRa están diseñadas específicamente para facilitar la communicación de largo alcance y baja potencia, por lo que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones como agricultura inteligente, ciudades inteligentes, automatización industrial, seguimiento de activos, monitorización medioambiental, etc. Elegir el tipo correcto de antena LoRa con las especificaciones adecuadas es crucial para disfrutar de una communicación de larga distancia fiable y eficiente. Ya hemos tratado en profundidad qué es una antena LORA. Este artículo ofrece una breve visión general de la tecnología LoRa y se centra en cómo seleccionar una antena LoRa para una aplicación. Comprensión de las bandas de frecuencia LoRa La tecnología LoRa utiliza diferentes bandas de frecuencia en distintas regiones de la

Leer Más "

¿Para qué sirve la antena LoRa?

La tecnología LoRa significa communicación de largo alcance y es popular en diferentes verticales de IoT y communicación de máquina a máquina. Las antenas LoRa son antenas especializadas diseñadas para facilitar la communicación de largo alcance con baja potencia. Se encargan de la transmisión de señales a través de la tecnología LoRa. LoRa es una tecnología desarrollada por Semtech Corporation para el funcionamiento de dispositivos IoT de bajo consumo a larga distancia. En este artículo, exploraremos los usos y aplicaciones de las antenas LoRa. Además, también investigaremos algunos de los tipos common de antenas LoRa y las aplicaciones clave de las antenas LoRa en diferentes verticales de IoT. Por último, esbozaremos algunos de los retos y tendencias futuras de las antenas LoRa. Entender la tecnología LoRa En primer lugar, investigaremos el principio de funcionamiento de la tecnología LoRa. LoRa es un protocolo de communicación de largo alcance y bajo consumo utilizado por dispositivos IoT y en la communicación de máquina a máquina. La tecnología LoRa se basa en la tecnología Chirp Spread Spectrum (CSS).

Leer Más "
cómo funciona la pasarela sigfox

¿Qué es una puerta de enlace Sigfox y cómo seleccionarla?

Las redes de área extensa de bajo consumo (LPWAN, por sus siglas en inglés) se han popularizado en los últimos años debido a su amplia cobertura y bajo consumo de energía. Esto ha llevado al desarrollo de interesantes aplicaciones como las ciudades inteligentes, la agricultura inteligente y el seguimiento y la supervisión de activos. Sigfox es una popular tecnología LPWAN ampliamente desplegada en todo el mundo. En la arquitectura Sigfox, las pasarelas o estaciones base Sigfox desempeñan un papel clave. Éstas actúan como intermediarias en la arquitectura de red, para reenviar cualquier mensaje adquirido de los dispositivos finales. En este artículo, se proporcionará una visión general de Sigfox y una introducción a lo que es una puerta de enlace Sigfox. También se discutirá cuándo utilizar una puerta de enlace Sigfox y se proporcionará orientación sobre cómo elegir una buena puerta de enlace Sigfox para un determinado diseño o aplicación. ¿Qué es Sigfox? Sigfox es una popular tecnología LPWAN diseñada para dar respuesta a los requisitos de IoT y Máquina a Máquina (M2M). Hereda las características clave de

Leer Más "
Riesgos de seguridad de las tecnologías LPWAN y cómo mitigarlos

Riesgos de seguridad de las tecnologías LPWAN y cómo mitigarlos

Las redes de área extensa de bajo consumo (LPWAN) se están popularizando por su amplia gama de aplicaciones en IoT y communicación máquina a máquina (M2M). Dado que estas redes manejan enormes cantidades de datos confidenciales, la seguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones a la hora de diseñar redes LPWAN. En este artículo analizaremos brevemente algunos de los ataques communicados a las redes LPWAN y las distintas medidas de mitigación disponibles en dichas redes. Ataques y riesgos generales en las redes LPWAN Con la rápida popularización de las redes LPWAN, la seguridad se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones, a medida que aumentan el volumen de información y los usuarios finales. En primer lugar, analizaremos algunos de los ataques commonales a las redes LPWAN e IoT en general. Estos ataques tienen como objetivo espiar o manipular información sensible en la red. Además, anular el control del sistema es otra ambición del atacante. Investiguemos ahora algunas de las jergas de ataque en redes LPWAN. A

Leer Más "
Cómo NB-IoT está revolucionando el panorama del IoT industrial

Cómo NB-IoT está revolucionando el panorama del IoT industrial

NB-IoT (Narrow Band Internet of Things) ha transformado el panorama del IoT industrial. Sus impresionantes características, como bajo coste, bajo consumo, buena cobertura, seguridad y fiabilidad, la han convertido en una tecnología ideal para aplicaciones industriales. El impacto de NB-IoT se observa en casi todas las industrias. Este artículo ofrece una introducción a los conceptos de NB-IoT e IoT industrial y, a continuación, describe cómo las características de NB-IoT han permitido y mejorado las aplicaciones IoT en el panorama industrial. En la siguiente sección se analizan algunos casos de uso de diferentes sectores en los que NB-IoT ha tenido un gran impacto, como la fabricación, las ciudades inteligentes, la agricultura y la industria médica. También se incluyen aquí algunos de los retos asociados a NB-IoT y el futuro de NB-IoT en el panorama industrial. ¿Qué es NB-IoT? NB-IoT es una tecnología moderna de bajo consumo que admite la communicación bidireccional a velocidades de datos de hasta 200 kbps. Se utiliza ampliamente para IoT

Leer Más "
LTE-M VS NB-IOT

NB-IoT frente a LTE-M: ¿cuáles son las diferencias?

La red de área extensa de baja potencia (LPWAN) es un área emergente en la realización de aplicaciones masivas de Internet de las Cosas (IoT). LTE-M y NB-IoT son las tecnologías LPWAN celulares más populares del mercado para realizar aplicaciones LPWAN. En este artículo, presentaremos brevemente tanto NB-IoT como LTE-M y sus principales diferencias para tomar una decisión de diseño para su solución LPWAN. ¿Qué es NB-IoT? Se trata de una tecnología LPWAN que permite un ancho de banda limitado, desarrollada por 3GPP para la communicación inalámbrica celular y que permite aplicaciones IoT masivas a través de una red de área amplia. Es uno de los tres principales estándares 3GPP introducidos para ayudar a realizar aplicaciones IoT masivas. Está orientado a redes de bajo consumo y cobertura profunda de hasta 20 km de alcance. También está optimizado para una mejor latencia que alcanza hasta 10 segundos. Aunque NB-IoT opera en el espectro de frecuencias bajo licencia, está optimizado para minimizar las interferencias y permitir el IoT masivo

Leer Más "
Tecnologías LPWAN: ¿cuál es la mejor para su aplicación IoT?

Tecnologías LPWAN: ¿Cuál es la mejor para su aplicación IoT?

En este artículo hablaremos de cómo elegir una tecnología de red de área extensa de bajo consumo (LPWAN) adecuada para una aplicación masiva de Internet de las cosas (IoT). Las redes IoT LPWAN se están popularizando debido a su funcionamiento de largo alcance y bajo coste. Para ello, repasaremos brevemente qué impulsa a las LPWAN y su emergente popularidad. A continuación, compararemos brevemente las principales tecnologías LPWAN en función de sus especificaciones y aplicaciones. ¿Por qué es popular la LPWAN? LPWAN se ha hecho popular con el avance de las aplicaciones IoT masivas que se extienden a larga distancia. Sin embargo, no es sólo el largo alcance de funcionamiento lo que impulsa la popularidad de LPWAN, sino que también hay otras razones. Las principales razones de la aparición de LPWAN pueden identificarse como sigue: Por lo tanto, las razones anteriores dieron lugar a las tecnologías LPWAN que tenían una gran cobertura en un largo alcance a la vez que consumían poca energía para

Leer Más "
Las 5 pasarelas de lorawan más populares del mercado

Las 5 pasarelas LoRaWAN más populares del mercado

En este artículo, hablaremos de 5 pasarelas LoRaWAN populares disponibles en el mercado. Con el aumento del tamaño del mercado del Internet de las Cosas (IoT), la escalabilidad es un factor crucial para conseguir aplicaciones IoT más robustas y eficientes. LoRa y LoRaWAN son protocolos de communicación inalámbricos bien establecidos y populares entre los diseñadores de IoT. El principal componente que limita la escalabilidad de una red LoRaWAN es la pasarela, que se encarga de gestionar los diferentes dispositivos finales y su conexión con el servidor de red. Por lo tanto, en este artículo, identificaremos 5 pasarelas LoRaWAN populares de diferentes fabricantes que abordan diferentes entornos y casos de uso. ¿Qué son LoRa y las pasarelas LoRaWAN? A medida que el IoT se expande, la escalabilidad es un factor clave que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar nuevas aplicaciones IoT. Para lograr la escalabilidad, es necesario integrar la flexibilidad de interconectar dispositivos finales nuevos y diferentes a la red IoT central.

Leer Más "
Aplicaciones comunes y casos de uso de Sigfox

Aplicaciones comunes y casos de uso de Sigfox

A medida que el mundo esté cada vez más conectado, las aplicaciones potenciales de la tecnología Sigfox no dejarán de crecer. Desde la agricultura y las ciudades inteligentes hasta la atención sanitaria y el IoT industrial, los dispositivos habilitados para Sigfox tienen el potencial de revolucionar nuestra forma de vivir y trabajar. A medida que más organizaciones reconozcan el valor de la tecnología IoT, es probable que veamos una creciente adopción de la tecnología Sigfox en los próximos años. Antes de adentrarnos en las aplicaciones y casos de uso commonales de Sigfox, es importante entender qué es la tecnología Sigfox y cómo funciona. Qué es Sigfox Un método de communicación inalámbrica hecho especialmente para los gadgets del Internet de las Cosas (IoT) se llama Sigfox. Conecta dispositivos IoT a Internet mediante una red de área extensa de baja potencia (LPWAN), que utiliza frecuencias de radio sin licencia. La red es adecuada para dispositivos que necesitan communicar pequeñas cantidades de datos a largas distancias preservando al mismo tiempo la duración de la batería porque está diseñada

Leer Más "
common aplicaciones y casos de uso de lorawan

Aplicaciones y casos de uso comunes de LoRaWAN

En los últimos años, las redes de área extensa de bajo consumo (LPWAN) se han hecho muy populares. Se trata de redes inalámbricas que necesitan muy poca energía y permiten la communicación a larga distancia. LoRaWAN, una de las tecnologías LPWAN más populares, se utiliza en diversas aplicaciones. En este artículo hablaremos de las aplicaciones y casos de uso common LoRaWAN. Qué es la tecnología LoRaWAN LoRaWAN es una tecnología inalámbrica que envía datos a grandes distancias utilizando el espectro radioeléctrico sin licencia. La técnica de modulación LoRa, en la que se basa, permite una gran sensibilidad, bajo consumo de energía y communicación a larga distancia. Las redes LoRaWAN son perfectas para aplicaciones de communicación de largo alcance porque pueden alcanzar distancias de hasta varios kilómetros. Las pasarelas LoRa de las redes LoRaWAN recogen datos de los dispositivos finales, mientras que un servidor de red controla la entrega de datos. Los dispositivos finales emiten pequeños paquetes de datos a intervalos regulares y funcionan con pilas. El diseño de bajo coste y bajo consumo de las redes LoRaWAN hace que

Leer Más "
LoRa vs Zigbee ¿Qué tecnología es mejor para IoT?

LoRa frente a Zigbee: ¿Qué tecnología es mejor para IoT?

En este artículo compararemos las diferencias entre las tecnologías LoRa y ZigBee, que son tecnologías de bajo consumo. Inicialmente, se ofrece una breve introducción a ambas tecnologías, seguida de sus ventajas e inconvenientes. A continuación, se presentan algunas de las principales aplicaciones IoT de cada tecnología. Por último, se presentan los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir cualquiera de las dos tecnologías. Introducción a las tecnologías LPWAN y LAN Antes de hablar de ZigBee y LoRaWAN(LoRa), es esencial conocer brevemente los dos tipos de redes a las que pertenecen, la red de área local (LAN) y la red de área amplia (WAN), respectivamente. La red de área local (LAN) se distribuye a corta distancia, lo que cubriría un edificio o una planta de un edificio. En comparación, la Red de Área Amplia (WAN) es una red que se extiende por una ciudad o un distrito local. Las tecnologías LAN se extienden a corta distancia con communicación punto a punto. Además, estas redes son

Leer Más "
qué es el sensor lorawan

Guía del sensor LoRaWAN: Casos de uso y tipos

Este artículo es una introducción a los sensores de red de área extensa de largo alcance (LoRaWAN) y por qué son importantes. Explica las ventajas de desplegar un sensor LoRaWAN, qué es un sensor de Internet de las Cosas (IoT), qué tipos de sensores hay disponibles y el principio de funcionamiento de los sensores LoRaWAN, seguido de algunos tipos diferentes de sensores LoRaWAN. Por último, concluiremos con las ventajas de utilizar sensores LoRaWAN en su aplicación IoT. ¿Qué es LoRaWAN y por qué es importante? Como ya hemos comentado en artículos anteriores, LoRaWAN son las siglas de "Long Range Wide Area Network", un protocolo de red que se asienta sobre la modulación de radio LoRa. Se ha hecho popular con el avance de las alianzas que promueven LoRa en aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT). Entre estas prometedoras características se incluyen: Estas características hacen de LoRaWAN una opción popular para aplicaciones IoT de WAN de baja potencia (LPWAN) que requieren una carga útil y un ancho de banda pequeños. Qué

Leer Más "
es_ESES
Solicitar presupuesto

* Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

* Si el formulario anterior no funciona, envíe un correo electrónico a: sales@tesswave(.)com