LPWAN

Casos de uso de LPWAN en seguimiento de activos y logística

7 Casos de uso de LPWAN en seguimiento de activos y logística

La tecnología de redes de área extensa de baja potencia (LPWAN) está cambiando las reglas del juego en el mundo del seguimiento de activos y la logística. Esta tecnología emergente lleva implícita la revisión de la asiduidad logística al proporcionar datos en tiempo real sobre la posición y el estado de los medios, optimizar las operaciones, reducir los tiempos de retraso, perfeccionar el funcionamiento de las fuerzas y reducir la amenaza de robo. En este artículo, exploraremos siete casos de uso de LPWAN en el seguimiento de activos y la logística, incluidos el seguimiento de contenedores, el seguimiento de vehículos, la supervisión de activos, la gestión de la cadena de suministro, la recuperación de activos, la gestión de flotas y la gestión de la cadena de frío. Casos de uso de LPWAN en el seguimiento de activos y la logística Las redes de área extensa y baja potencia han cambiado la forma en que las empresas gestionan sus medios (LPWAN). Debido a sus capacidades de largo alcance y baja potencia, la LPWAN es adecuada para cubrir medios a través de grandes distancias y rastrear sus ubicaciones precisas. Los casos de uso de LPWAN en el seguimiento de activos y la logística incluyen los siguientes: 1. Seguimiento de contenedores El seguimiento de contenedores es un caso de uso common

Leer Más "
10 casos de uso de LPWAN en el IoT industrial (IIoT)

10 casos de uso de LPWAN en el IoT industrial (IIoT)

Nuestra forma de vivir y trabajar está cambiando como consecuencia del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), una industria en rápida expansión. Los últimos avances en sensores, communicación inalámbrica y análisis de datos se integran con los equipos industriales tradicionales para permitir la supervisión en tiempo real, el mantenimiento predictivo y una mejor toma de decisiones. La red de área extensa de bajo consumo (LPWAN) es un componente fundamental de la IIoT. Las LPWAN hacen posible una amplia variedad de casos de uso de la IIoT, ya que ofrecen una conectividad inalámbrica fiable y asequible a través de grandes distancias. En este artículo, hablaremos de los casos de uso de LPWAN en el IoT industrial (IIoT). Casos de uso de LPWAN en IoT industrial (IIoT) 1. Seguimiento de activos Seguimiento de activos Uno de los casos de uso de IIoT más populares es el seguimiento de activos. Para rastrear la ubicación, el estado y el estado de activos como coches, maquinaria y equipos, se utilizan sensores y LPWAN. Las empresas pueden aumentar la productividad, minimizar el tiempo de inactividad y optimizar las operaciones manteniendo un

Leer Más "
qué es lte m y cómo se compara con nb-iot

¿Qué es LTE-M y cómo se compara con NB-IoT?

¿Qué es LTE-M? Las aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) que se despliegan en redes de área extensa requieren protocolos de communicación fiables. LTE-M o LTE-Cat M1 es uno de estos protocolos WAN. Pertenece a la familia Low Power WAN (LPWAN) a la que pertenecen otras tecnologías como LoRa y NB-IoT. Se puede considerar un competidor basado en tecnología celular para otras tecnologías LPWAN dirigidas específicamente a realizar aplicaciones WAN IoT. Fue lanzada por primera vez en la versión 13 por el 3GPP en 2016. La importancia de LTE-M radica en sus aplicaciones de menor ancho de banda para conectar dispositivos con recursos limitados a través de una WAN. LTE-M se basa en la infraestructura celular existente, reduciendo así los costes generales de la creación de nuevas infraestructuras. LTE-M puede proporcionar una velocidad de datos de hasta 4 Mbps según la versión 14. ¿Cómo funciona LTE-M? LTE-M, a diferencia de sus homólogos celulares como LTE, se centra en aplicaciones IoT y M2M a través de una red de área extensa. Para ello, LTE-M cuenta con

Leer Más "
qué es iot de banda estrecha

¿Qué es el IoT de banda estrecha (NB-IoT)?

¿Qué es NB-IoT? Con la introducción de tecnologías LPWAN (Low Power Wide Area Network) no celulares como LoRa y Sigfox, la industria móvil respondió a estas tecnologías emergentes con NB-IoT (Narrowband Internet of Things) para aplicaciones IoT y M2M (Machine-to-Machine). Esto se introdujo como parte de la versión (13) del organismo de estándares celulares 3GPP, que también se conoce como LTE CAT-NB. Los principales objetivos de la introducción de NB-IoT eran introducir una batería de larga duración, baja latencia, bajo consumo y una mejor cobertura en interiores. Otra característica interesante de los despliegues de NB-IoT es la capacidad de coexistir con redes móviles 2G, 3G y 4G; además, el 3GPP ya ha previsto la inclusión de NB-IoT en los estándares 5G. Ahora vamos a entrar en más detalles sobre el funcionamiento de NB-IoT y sus características. ¿Cómo funciona? NB-IoT utiliza la red de portadoras móviles para la transmisión de datos. Los datos de los sensores se recogen y se transmiten a nodos de transmisión o estaciones base NB-IoT. Estos nodos de transmisión son

Leer Más "
qué es sigfox

¿Qué es sigfox? Todo lo que necesita saber

Con el avance de las tecnologías de la información, la necesidad de permitir la communicación inalámbrica se ha convertido en un factor importante para la realización de aplicaciones modernas. Las redes conectadas de máquinas y dispositivos que se communican entre sí en aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) y de máquina a máquina (M2M) requieren técnicas de communicación inalámbrica, ya que estos dispositivos están muy extendidos por una amplia zona geográfica. Además, estos dispositivos estarían alimentados por baterías, lo que significa que requieren tecnologías de communicación de bajo consumo de energía que también sean capaces de communicarse en un amplio rango de distancias. Como resultado de estos requisitos, vemos que cada vez compiten más tecnologías de communicación como LoRa, Sigfox y NB-IoT, etc. Este artículo tratará sobre qué es Sigfox y sus aplicaciones e importancia. ¿Qué es Sigfox? Sigfox es un protocolo LPWAN (Low Power Wide Area Network) de banda estrecha desarrollado en 2009 en Francia. Este protocolo se utiliza ampliamente en IoT cuando el volumen de datos es bajo y el alcance operativo es grande (más de decenas de km). Sigfox utiliza

Leer Más "
diferencia entre lora lorawan y sigfox

La diferencia entre LoRaWAN y Sigfox

Las aplicaciones IoT se están diversificando en la escala de implantación. Ahora los dispositivos IoT no se conectan a un router en casa para enviar datos de temperatura, sino que pueden controlar la salud del suelo de toda una granja. Esta escalabilidad se debe a la incorporación de las tecnologías LPWAN en tendencia. LoRa y Sigfox son las punteras entre las tecnologías LPWAN IoT no celulares, y aquí las comparamos. ¿Qué es Sigfox? Hemos introducido lo que es Sigfox en detalles antes, Sigfox es una tecnología propietaria LPWAN que opera en UNB (Ultra Narrow Band). Opera a través de un socio por país y en diferentes bandas de frecuencia que cumplen con cada país, incluyendo 868MHz en Europa y 902MHz en los EE.UU.. Aunque Sigfox afirma tener el mayor alcance de LPWAN (de 10 a 40 KM), la velocidad de transmisión de datos y el ancho de banda son bastante limitados. Un dispositivo Sigfox puede enviar hasta 140 mensajes al día a 300 bits/s. el

Leer Más "
LoRa frente a la tecnología NB-IoT

LoRa frente a NB-IoT: Comparación entre las principales tecnologías LPWAN

Entre las tecnologías de redes de área extensa de baja potencia (LPWAN), LoRa y NB-IoT son las más avanzadas. Ambas tecnologías tienen sus propias ventajas y propiedades únicas, lo que les permite coexistir y crecer simultáneamente. En este artículo se evalúan ambas tecnologías y se explica por qué pueden cambiar las reglas del juego en la próxima década de implantaciones de IoT. LPWAN celular frente a LPWAN no celular Desde que se hizo realidad el concepto de IoT, las tecnologías de communicación han recorrido un largo camino. Partiendo de 2G/3G, la communicación IoT y M2M siempre ha necesitado alternativas más baratas, de largo alcance y sostenibles. Las tecnologías LPWAN responden a esa demanda. Al principio, LoRa, Sigfox y otras tecnologías no celulares fueron las primeras en introducir la conectividad IoT LPWAN. Muy pronto, las tecnologías celulares alcanzaron este vasto mercado sin explotar a través de tecnologías como NB-IoT y LTE-M. Las tecnologías celulares son proporcionadas por los proveedores de redes celulares existentes y, como tales, son bastante diferentes en términos de especificaciones técnicas y modelos de negocio. Sin embargo, las tecnologías celulares y no celulares

Leer Más "
LPWAN frente a LoRaWAN

LPWAN frente a LoRaWAN: tecnologías IoT y su conexión

El creciente uso de IoT en nuestro mundo moderno ha puesto de relieve las necesidades de communicación de largo alcance. La communicación de largo alcance puede llegar a servir a una parte colosal de las aplicaciones IoT para industrias y ciudades inteligentes. Por ello, LPWAN y LoRaWAN son las dos palabras de moda en el mercado. Este artículo cubre el significado, la diferencia y la relación entre ambos términos. ¿Qué es una red de área extensa de baja potencia (LPWAN)? Una red de área extensa de bajo consumo (LPWAN) es una clasificación de red para tecnologías inalámbricas de bajo consumo que pueden cubrir un amplio alcance. Las tecnologías LPWAN suelen transmitir menos datos, ya que se utilizan principalmente para conectar con sensores y dispositivos de nodos remotos. Existen varias tecnologías LPWAN diferentes que se utilizan actualmente en el mercado. Su velocidad de transmisión de datos, frecuencia, banda autorizada, consumo de energía y alcance de communicación únicas las hacen ideales para diversas aplicaciones. Las LPWAN pueden transmitir a mayor distancia con baja potencia con la ayuda de un ancho de banda significativamente reducido. En la

Leer Más "
Qué es una red de área extensa de bajo consumo (LPWAN)

¿Qué es una red de área extensa de bajo consumo (LPWAN)?

Internet ha crecido a pasos agigantados en las dos últimas décadas. Ahora la conectividad no se limita a dispositivos como teléfonos inteligentes y ordenadores. El Internet de las cosas (IoT) crea ecosistemas y aplicaciones más vastos y complejos. Una parte importante es la red de área extensa de baja potencia o LPWAN, como veremos en este artículo. ¿Qué es una red de área extensa de baja potencia (LPWAN)? Denominada como una clase de redes de conectividad inalámbrica en 2013, Low-Power Wide Area Network (LPWAN) abarca un puñado de tecnologías de redes inalámbricas. Básicamente, estas tecnologías de conectividad inalámbrica tienen un rango de communicación, un consumo de energía y un coste estándar. Estas características las convierten en la opción ideal para aplicaciones industriales y de ciudades inteligentes. Entre las características clave de las tecnologías LPWAN se incluyen: Las tecnologías LPWAN ofrecen una conectividad que oscila entre unos 3KM y 50KM para zonas urbanas y rurales, respectivamente. Tal alcance entre dispositivos puede hacerla idónea para aplicaciones de interior y exterior en las que el corto alcance

Leer Más "
Cinco aplicaciones LoRa para resolver retos medioambientales

Cinco aplicaciones LoRa para resolver retos medioambientales

LoRa es una de las pocas tecnologías cuyas aplicaciones y casos de uso potenciales pueden desempeñar un papel importante en la conservación del medio ambiente. Las capacidades únicas de LoRa para conectar las actividades cotidianas con Internet pueden ofrecer una ventaja única para las aplicaciones de supervisión y control. Este blog cubre diferentes aplicaciones LoRa que pueden abordar retos medioambientales. ¿Por qué necesitamos aplicaciones LoRa para salvar el medio ambiente? LoRa, como su nombre indica, es un método de communicación por radio de largo alcance, una de las tecnologías más populares en redes de área extensa de baja potencia (LPWAN). La capacidad fundamental de LoRa para conectar un conjunto de dispositivos distantes a Internet es un factor crucial en los casos de uso medioambiental. He aquí varias ventajas del uso de LoRa para salvar el medio ambiente: Estas ventajas de LoRa la convierten en una opción más fácil para las aplicaciones de sostenibilidad. Las aplicaciones LoRa pueden servir a muchas industrias con estas ventajas, como se indica a continuación. Industrias en las que las aplicaciones LoRa pueden tener impacto

Leer Más "
qué son lora y lorawan

¿Qué son LoRa y LoRaWAN?

Las redes LoRaWAN se están haciendo populares entre diferentes aplicaciones y verticales de IoT, por lo que merece la pena investigar su uso, características y funcionamiento. En este artículo analizaremos qué es LoRa y qué es LoRaWAN individualmente y sus principales diferencias. A continuación, analizaremos en detalle cómo realizar redes LoRaWAN basadas en el esquema de modulación LoRa RF. Por último, concluimos nuestro artículo identificando diferentes aplicaciones potenciales de los dispositivos basados en LoRa y sus ventajas sobre otros protocolos de communicación IoT disponibles. ¿Qué es LoRa? LoRa significa "Long Range Wide Area" (área amplia de largo alcance) y es un popular esquema de modulación de radio para realizar communicación por radio de bajo consumo y largo alcance. Es uno de los esquemas de modulación de radio más populares utilizados para aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) y de máquina a máquina (M2M) de largo alcance. Aunque LoRa existe desde hace tiempo, recientemente ha ganado mucha popularidad, ya que los chipsets que permiten

Leer Más "
es_ESES
Solicitar presupuesto

* Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

* Si el formulario anterior no funciona, envíe un correo electrónico a: sales@tesswave(.)com