Blog

Qué es el 5G y cómo cambiará el mundo

¿Qué es la 5G y cómo cambiará el mundo?

La red móvil de quinta generación se denomina 5G. Se trata de una tecnología inalámbrica totalmente nueva y global que es compatible con las redes 1G, 2G, 3G y 4G. La red 5G está en camino de representar la próxima generación de redes celulares inalámbricas, más allá de la actual 4G Long Term Evolution (LTE). Se espera que ofrezca mayores velocidades de datos de 1-10 Gbps, mayor amplitud de banda de 4000 Mbps, latencia 1ms menor, eficiencia energética de 90%, fiabilidad de 99,9%, capacidad de datos móviles de 10 Tb y mayor duración de la batería que las redes 4G. Con servicios únicos de banda ancha de datos y aplicaciones en tiempo real, la 5G promete satisfacer las crecientes demandas de los usuarios proporcionando miles de millones de conexiones fiables y una communicación masiva del Internet de las Cosas (IoT). Será capaz de integrar numerosas tecnologías y técnicas modernas que las generaciones anteriores no podían soportar debido a su limitada capacidad y compatibilidad. Quién inventó y quién posee el 5G El 5G forma parte del viaje evolutivo de

Leer Más "
Qué es el sistema de antenas distribuidas (DAS)

¿Qué es un sistema de antenas distribuidas (DAS)?

Cada día que pasa, los avances tecnológicos mejoran la infraestructura y la funcionalidad de las redes de communicación móvil. Desde la introducción de la 1G, hemos sido testigos de importantes revoluciones en el mundo de la communicación, no sólo en términos de modificaciones técnicas, sino también de rendimiento y mejoras estructurales. Por desgracia, cada generación celular no ha podido satisfacer suficientemente las crecientes demandas de velocidad, cobertura y capacidad de los usuarios. Las redes celulares 5G prometen hipnotizar al mundo entero con sus prestaciones y servicios irreales. La mayoría de las grandes organizaciones y empresas ya han empezado a trabajar en ideas que puedan aprovechar al máximo la productividad de las soluciones tecnológicas 5G emergentes. Una de las soluciones más innovadoras y rentables que ofrece el 5G para proporcionar una entrega de señal consistente y facilitar al máximo los clientes es el concepto de sistema de antenas distribuidas (DAS). Ahora bien, ¿qué es el DAS y cómo funciona? Para adquirir estas respuestas, profundicemos en

Leer Más "
qué-es-el-conmutador-de-red-y-cómo-funciona-2

¿Qué es un conmutador de red y cómo funciona?

Los conmutadores de red son los componentes centrales de las redes. Un conmutador de red es un dispositivo inteligente que tiene una función de communicación full-duplex y mediante el uso del conmutador de red en la industria puede utilizar eficientemente su ancho de banda. Hoy en día, las redes son esenciales para ofrecer entretenimiento a los usuarios finales, para dar soporte a las empresas y también admiten todo tipo de communicación. ¿Qué es un conmutador de red? Un conmutador de red es un dispositivo que funciona en la capa 2 (capa de enlace de datos) del modelo OSI. Un router o cualquier otro dispositivo de usuario que esté físicamente conectado a los puertos del conmutador de red envía directamente los paquetes al puerto del conmutador de red y éste los envía al otro puerto del conmutador que está directamente conectado a Internet. Los conmutadores de red actuales también funcionan en la capa 3 del modelo OSI. La red de capa 3 también se encarga de

Leer Más "
diferencia entre módem y router

Diferencia entre router y módem

El módem es un pequeño dispositivo que se utiliza sobre todo en la red doméstica. Un módem es un dispositivo que conecta la oficina o la red doméstica a Internet. El router también es un dispositivo pequeño, pero conecta varios dispositivos u ordenadores a Internet al mismo tiempo, por cable o de forma inalámbrica. Hoy en día, ambos dispositivos los proporciona el proveedor de servicios de Internet. Los módems o routers son dispositivos esenciales para la conexión a Internet. La red doméstica o de la oficina se conecta directamente a Internet mediante el módem o el router. Aunque la mayoría de la gente se queda perpleja cuando trata de encontrar el módem o el router, ambos dispositivos desempeñan papeles distintos en la red. En este artículo aprenderás las diferencias entre módems y routers, pero primero aprende qué son un módem y un router, cómo funcionan, sus características y qué los diferencia. Qué es un módem Un módem es un dispositivo que mantiene

Leer Más "
Todo lo que necesita saber sobre las pasarelas LoRaWAN

Todo lo que necesita saber sobre las pasarelas LoRaWAN

La implantación del Internet de las Cosas es más tendencia que nunca. En este momento, Cisco predice que habrá 500.000 millones de dispositivos IoT en 2030. Esta cifra pone de manifiesto el crecimiento de las tecnologías de communicación inalámbricas en los últimos años. LoRaWAN se encuentra entre las aplicaciones críticas de communicación de larga distancia. Por lo tanto, es esencial entender qué es una pasarela LoRaWAN y su papel en estas aplicaciones IoT. ¿Qué es una pasarela LoRaWAN? LoRa es una red de communicación que puede satisfacer perfectamente las necesidades de largo alcance y bajo consumo de un sistema IoT. Una pasarela LoRaWAN es la clave detrás de cualquier sistema LoRaWAN. Una pasarela LoRaWAN facilita la communicación entre los nodos finales (como los sensores) y el servidor de la red LoRaWAN. Con un módulo de antena LoRaWAN, estas pasarelas pueden communicarse con los dispositivos de los nodos dentro de la red LoRa para recoger sus datos. A continuación, los datos de estos dispositivos eléctricos pueden transmitirse al servidor de red a través de Internet móvil, Ethernet o Wi-Fi. El

Leer Más "
Sistema 4x4-Mimo

¿Qué es la tecnología MIMO y cómo funciona?

Hay una búsqueda constante de mayor calidad y capacidad en la communicación inalámbrica. Mimo son las siglas de Multiple-Input Multiple-Output (entrada múltiple, salida múltiple). Mimo es la última tecnología inalámbrica que se utiliza hoy en día. El uso de la tecnología de antenas inteligentes en los sistemas de communicación inalámbrica ha creado nuevas oportunidades para aumentar la capacidad del ancho de banda. Punto a punto es la tecnología antigua y tiene más posibilidades de jamming. En la tecnología inalámbrica punto a punto, la velocidad de transmisión es menor que en Mimo. La multientrada y la multisalida resuelven todos los problemas inalámbricos y ofrecen una gran ventaja. Mimo contiene dos o más antenas individuales conectadas a un único dispositivo inalámbrico. Mimo no requiere ningún entorno de dispersión, ya que cada terminal activo utiliza todos los intervalos de tiempo y frecuencia. En la tecnología inalámbrica Mimo (Multiple input Multiple outputs) se utilizan múltiples transmisores y receptores que ayudan a transferir más datos al mismo tiempo. Al disponer de más antenas, el dispositivo es capaz de entregar el

Leer Más "
Cinco aplicaciones LoRa para resolver retos medioambientales

Cinco aplicaciones LoRa para resolver retos medioambientales

LoRa es una de las pocas tecnologías cuyas aplicaciones y casos de uso potenciales pueden desempeñar un papel importante en la conservación del medio ambiente. Las capacidades únicas de LoRa para conectar las actividades cotidianas con Internet pueden ofrecer una ventaja única para las aplicaciones de supervisión y control. Este blog cubre diferentes aplicaciones LoRa que pueden abordar retos medioambientales. ¿Por qué necesitamos aplicaciones LoRa para salvar el medio ambiente? LoRa, como su nombre indica, es un método de communicación por radio de largo alcance, una de las tecnologías más populares en redes de área extensa de baja potencia (LPWAN). La capacidad fundamental de LoRa para conectar un conjunto de dispositivos distantes a Internet es un factor crucial en los casos de uso medioambiental. He aquí varias ventajas del uso de LoRa para salvar el medio ambiente: Estas ventajas de LoRa la convierten en una opción más fácil para las aplicaciones de sostenibilidad. Las aplicaciones LoRa pueden servir a muchas industrias con estas ventajas, como se indica a continuación. Industrias en las que las aplicaciones LoRa pueden tener impacto

Leer Más "
qué son lora y lorawan

¿Qué son LoRa y LoRaWAN?

Las redes LoRaWAN se están haciendo populares entre diferentes aplicaciones y verticales de IoT, por lo que merece la pena investigar su uso, características y funcionamiento. En este artículo analizaremos qué es LoRa y qué es LoRaWAN individualmente y sus principales diferencias. A continuación, analizaremos en detalle cómo realizar redes LoRaWAN basadas en el esquema de modulación LoRa RF. Por último, concluimos nuestro artículo identificando diferentes aplicaciones potenciales de los dispositivos basados en LoRa y sus ventajas sobre otros protocolos de communicación IoT disponibles. ¿Qué es LoRa? LoRa significa "Long Range Wide Area" (área amplia de largo alcance) y es un popular esquema de modulación de radio para realizar communicación por radio de bajo consumo y largo alcance. Es uno de los esquemas de modulación de radio más populares utilizados para aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) y de máquina a máquina (M2M) de largo alcance. Aunque LoRa existe desde hace tiempo, recientemente ha ganado mucha popularidad, ya que los chipsets que permiten

Leer Más "
qué es la minería de helio y cómo funciona

¿Qué es la extracción de helio y cómo funciona?

La minería de criptodivisas comenzó en 2010 y, desde entonces, se han creado más de 18.000 tipos de criptodivisas. Y aunque la minería de criptomonedas es una forma excelente de ganar dinero, muchas veces cuesta más electricidad de lo que valen las monedas. Aquí es donde entra en juego la minería con helio. ¿Qué es el helio? Helium es una red inalámbrica descentralizada que utiliza IoT (dispositivos inteligentes de baja potencia) para transmitir y recibir datos a través de Internet. En la red Helium, los proveedores de cobertura se conocen como "mineros". Esencialmente, utilizando un pequeño dispositivo en tu oficina o casa, puedes proporcionar kilómetros de cobertura de red de baja potencia a tu ciudad. Y en el proceso, ganas monedas HNT o Helium por tus esfuerzos. ¿Cómo funciona la minería de helio? Como hemos mencionado, Helium recompensa a los mineros con monedas. Estas monedas se basan en un algoritmo conocido como Prueba de Cobertura. Este algoritmo verifica que el minero

Leer Más "

RFID ayuda a construir un transporte inteligente

El número de vehículos urbanos es cada vez mayor, y la gestión de vehículos siempre ha sido una parte importante del transporte urbano. La tecnología RFID implementa una gestión eficaz de los vehículos, y reconoce de forma rápida y automática la identidad de los vehículos, lo que se ha convertido en una forma importante de gestión de vehículos. La matrícula electrónica inteligente combina las características de identificación y recogida automáticas de las matrículas ordinarias y la tecnología RFID, que realmente puede realizar un reconocimiento inalámbrico, a larga distancia y de alta velocidad de las matrículas de los vehículos, y el número de identificación único global de las etiquetas electrónicas RFID tiene funciones como antifalsificación y antirrobo. Una matrícula electrónica inteligente es una combinación de una matrícula electrónica normal y una etiqueta electrónica RFID. La etiqueta electrónica RFID está asociada a la matrícula ordinaria. Tras leer la información de la etiqueta electrónica RFID a través del modo remoto inalámbrico, el número de matrícula del vehículo y otras

Leer Más "

¿Cuáles son las ventajas de la 5G?

La red 5G es la próxima generación celular que se espera que cambie la forma actual de communicación inalámbrica por una tecnología extremadamente moderna y robusta. Desde los proveedores de servicios hasta los clientes, todo el mundo espera con impaciencia el despliegue completo y el uso de la red móvil 5G debido a sus sorprendentes características, como una velocidad de datos ultraalta de hasta 100 Gbps, una latencia reducida de unos 10 ms, una disponibilidad del 99,99%, un mayor ancho de banda, una mayor eficiencia energética, un bajo consumo de energía y una mayor duración de la batería. La red 5G revolucionará el sistema de communicación al crear una sociedad completamente móvil y conectada, ya que las personas y todos los objetos estarán constantemente conectados entre sí. Con la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), las personas podrán communicar y trabajar independientemente de su ubicación o de cualquier limitación de espacio. La tecnología de communicación 5G consta de numerosas capacidades que las generaciones celulares anteriores no lograron alcanzar debido a su ancho de banda y otros recursos.

Leer Más "
¿Cuál es la diferencia entre 4G y 5G?

¿Cuál es la diferencia entre 4G y 5G?

La tecnología inalámbrica anterior a la 5G se denomina 4G, y es la tecnología de redes móviles considerada de cuarta generación. La cuarta generación (4G) de tecnología de telefonía móvil era la opción más actualizada y vanguardista disponible en la década de 2010. A finales de la década, había copado casi por completo el mercado. Algunas de las ventajas que se suponía que proporcionaba la 4G eran una mayor densidad celular, capacidades mejoradas de voz sobre protocolo de Internet (VoIP) y más ancho de banda. La quinta generación celular se refiere a la versión más actualizada y avanzada de la tecnología que sustenta las redes celulares. A finales de la década de 2010, las primeras instalaciones de 5G fueron relativamente modestas, pero no será hasta mediados de la década de 2020 cuando la tecnología esté ampliamente disponible. Se prevé que el 5G proporcione velocidades de red más rápidas, además de la capacidad de communicación en tiempo real como uno de sus beneficios. Diferencia entre

Leer Más "
es_ESES
Solicitar presupuesto

* Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

* Si el formulario anterior no funciona, envíe un correo electrónico a: sales@tesswave(.)com