
La tecnología inalámbrica anterior a la 5G se denomina 4G, y es la tecnología de redes móviles considerada de cuarta generación. El sitio cuarta generación (4G) de la tecnología de telefonía móvil era la opción más actual y vanguardista disponible en la década de 2010. A finales de la década, había copado casi por completo el mercado. Algunas de las ventajas que supuestamente aportaba el 4G eran una mayor densidad celular, mejores capacidades de voz sobre protocolo de Internet (VoIP) y más ancho de banda. Móvil de quinta generación se refiere a la versión más actualizada y avanzada de la tecnología que sustenta las redes celulares. A finales de la década de 2010, las primeras instalaciones de 5G fueron relativamente modestas, pero no será hasta mediados de la década de 2020 cuando la tecnología esté ampliamente disponible. Se prevé que la 5G proporcione velocidades de red más rápidas, además de la capacidad de communicación en tiempo real como uno de sus beneficios.
Índice
ToggleDiferencia entre 4G y 5G
Las frecuencias utilizadas por 4G son inferiores a 6 GHz. Sin embargo, las frecuencias utilizadas por las redes 5G son más altas, a menudo oscilan entre aproximadamente 30 GHz y más. Estas altas frecuencias son preciosas por varias razones. Una de las más esenciales es su enorme capacidad para transmitir datos rápidamente. Esta es solo una de las muchas razones por las que las altas frecuencias son excelentes. Para construir una red 5G, necesitamos un Sistema Avanzado de Antenas (AAS), que consiste en una radio AAS y un conjunto de características AAS. El AAS utiliza muchas Antena 5G métodos, entre los que destacan el beamforming y el MIMO (entrada múltiple y salida múltiple). Durante el proceso de construcción de la red 5G, todas las bandas necesitarán sistemas de antenas que las soporten.
Una sola estación base puede albergar un gran número de antenas direccionales 5GDe ello se deduce que una estación base 5G puede manejar más de mil dispositivos más por metro cuadrado que una torre 4G. Gracias a ello, un sistema 5G puede transmitir datos ultrarrápidos a un número mucho mayor de usuarios manteniendo un alto nivel de precisión y un bajo nivel de latencia.
A continuación se enumeran las principales distinciones que pueden hacerse entre la arquitectura de red 4G y 5G:
1. Velocidad
La velocidad de las redes 5G es la característica que más se menciona al compararlas con las redes 4G. Y tiene todo el sentido, dado que cada generación sucesiva de celdas ha sido notablemente más avanzada que las anteriores. Aunque teóricamente el 4G puede alcanzar velocidades de hasta 100 Mbps, a menudo la tecnología sólo alcanza velocidades de hasta 35 Mbps. Se prevé que la 5G sea cien veces más rápida que la 4G, con una alta velocidad teórica de unos veinte gigabits por segundo (Gbps) y velocidades actuales en el mundo real que oscilan entre los cincuenta megabits por segundo (Mbps) y los tres gigabits por segundo (Gbps).
Por otro lado, hay algo más de matices. Existen tres variedades principales de 5G, cada una de las cuales ofrece una velocidad de transferencia de datos diferente. Se estima que el rendimiento de la llamada banda baja 5G oscilaría entre 50 y 250 Mbps, lo que la haría marginalmente más rápida que la 4G. La versión de 5G que es capaz de alcanzar los 3 Gbps se denomina 5G de banda alta y es la más rápida.
¿Qué puede hacer Tesswave por usted?
Tesswave proporciona más de 100 productos de antena y puede ponerse en contacto con nosotros para soluciones personalizadas de antena, póngase en contacto con nosotros hoy para obtener un presupuesto gratuito.
Obtenga un presupuesto instantáneo
Obtenga un presupuesto GRATUITO y nos pondremos en contacto con usted en menos de una hora
2. Latencia
El término "latencia" se refiere al tiempo que tarda un dato en transitar de un lugar a otro. Se puede pensar en ella como la interrupción que ralentiza cualquier transporte de datos, independientemente de lo rápido que sea el enlace por lo demás. Actualmente, la latencia de las redes 4G ronda los 50 milisegundos, pero se prevé que la latencia de las redes 5G sea de un asombroso milisegundo. Reducir la latencia será esencial para muchas aplicaciones, incluidas aquellas en las que el 5G permitirá a los dispositivos conectados depender de la nube para procesar los datos. Un ejemplo de ello son los coches autoconducidos, que pueden utilizar la 5G para que una inteligencia artificial basada en la nube tome decisiones de navegación en tiempo real.
3. Cobertura
Aunque el 4G lleva disponible una década, algunos lugares lejanos y rurales del planeta siguen teniendo una cobertura 4G inadecuada. Fuera de un número selecto de grandes ciudades, la cobertura 5G es inexistente desde que la tecnología ha empezado a desplegarse recientemente. El 5G tardará muchos años en alcanzar un nivel de cobertura comparable al del 4G, y tendrá diversas implementaciones (5G de banda alta, media y baja), cada una de las cuales tendrá su velocidad y capacidad.
4. Ancho de banda
Se prevé que la 5G tenga un ancho de banda mucho mayor, también conocido como capacidad, que su predecesora, la red 4G. Esto se debe, en parte, a que la 5G hará un uso mucho mejor del espectro ya accesible. El router 4G y Antena 4G utiliza el rango de 600 MHz a 2,7 GHz para la conectividad 4G, mientras que la 5G está segmentada en tres bandas distintas en lugar de una única banda. Cada banda tiene su propio rango de frecuencia y velocidad, y proporcionará a consumidores, empresas e industrias diversas aplicaciones y casos de uso entre los que elegir. Esto indica que el 5G tiene una capacidad mucho mayor que el 4G.
5. Codificación OFDM
El uso de la multiplexación por división ortogonal de frecuencias (OFDM) permite separar varias señales inalámbricas en sus canales, lo que se traduce en un mayor ancho de banda. El aumento de la velocidad de descarga de las redes 4G y 5G es posible porque OFDM utiliza frecuencias distintas para codificar los datos. En lugar de compartir un medio, cada una de estas redes tendría su propio canal de señal dedicado para transmitir datos. Mientras que 4G utiliza 20 canales de MHz, 5G empleará vías cuya frecuencia oscilará entre 100 MHz y 800 MHz.
6. Densidad celular
Las tecnologías que sustentan las células diminutas de la 5G hacen posible una mayor densidad celular y una capacidad de red mejorada. Aunque el 4G ya había hecho promesas similares, tenemos grandes expectativas de que el 5G tenga éxito donde su predecesor fracasó, ya que el 4G nunca fue capaz de cumplir sus ambiciosos objetivos de velocidad global. Las redes 5G serán más densas, lo que significa que podrán accommodar a más personas y dispositivos conectados que nunca. Como resultado, la capacidad de conexión y de los dispositivos móviles crecerá.
Conclusión
La latencia es la principal diferencia entre las redes 4G y 5G. Se espera que la latencia de 5G sea inferior a cinco milisegundos, mientras que la de 4G puede variar entre 60 y 98 milisegundos. Además, las mejoras en otras áreas, como el aumento de la velocidad de descarga, se deben a la disminución de la latencia. En circunstancias óptimas, las velocidades de descarga en redes 5G pueden alcanzar los 10 gigabits por segundo. Esto es hasta 100 veces más rápido que 4G, y es sin duda el nivel de rendimiento necesario para una sociedad cada vez más interconectada.